
Firma de contrato y Financial Planning Estimado candidato, ¡Enhorabuena! Si has llegado a esta etapa, significa que tu entrevista con…
¡Enhorabuena! Si has llegado a esta etapa, significa que tu entrevista con el taller fue un éxito. Ahora, procederemos con la firma de tu contrato laboral y la planificación financiera.
Firma de Contrato
Pronto recibirás un contrato en formato PDF por correo electrónico. Es importante que lo revises detenidamente, pues incluye detalles como tu sueldo, horario de trabajo, ubicación, duración del contrato, días de vacaciones y cláusulas de confidencialidad. Debes imprimirlo, firmarlo, escanearlo y enviarlo de vuelta por correo electrónico o WhatsApp. Si necesitas ayuda con este proceso, cualquier papelería local podrá asistirte.
Los salarios varían entre 21 y 26.5 dólares canadienses por hora, dependiendo de tu experiencia y certificaciones, con una jornada de 40 horas semanales. Los contratos suelen ser de 2 a 3 años e incluyen un periodo de prueba de 6 meses y 12 días de vacaciones anuales.
Una vez firmado el contrato, tu información se subirá a la plataforma del IRCC de Canadá. Desde ese momento, es cuestión de paciencia y esperar aproximadamente de 8 a 16 semanas para la aprobación de tu permiso de trabajo.
El costo de los trámites para el permiso de trabajo oscila entre $65,000 y $104,000 MXN ($5,000 a $8,000 CAD), pero no te preocupes, estos gastos serán cubiertos por tu empleador una vez firmes tu contrato. Sin embargo, si no estás completamente seguro de querer trabajar en Canadá, es mejor no firmar el contrato, ya que de lo contrario, podrían generarse costos adicionales para ti.
Al firmar tu contrato, también firmarás un pagaré de $1,000 CAD, que solo se hará efectivo si decides cancelar tu contrato después de que tu empleador haya iniciado el proceso de permiso de trabajo. Este pagaré se anula si permaneces más de 3 meses en tu empleo tras llegar a Canadá.
Deberás considerar algunos gastos personales que no son cubiertos por el empleador:
En total, deberás ahorrar alrededor de $22,120 MXN. En algunos casos, si no puedes cubrir el costo del boleto de avión, LatinWorks o tu nuevo empleador podrían adelantar este gasto, que luego reembolsarás trabajando en Canadá. Sin embargo, el seguro de viaje, los biométricos y la impresión del permiso deben pagarse al entrar a Canadá.
Como tu contrato es a largo plazo (se espera que te retires en Canadá), el empleador no cubre el hospedaje. En caso de que la compañía ofrezca alojamiento en su propia torre de departamentos, el costo se descontará de tu sueldo.
Desde tu entrevista inicial hasta tu llegada a Canadá hay un lapso de 3 a 6 meses, tiempo suficiente para ahorrar los $18,120 – $22,120 MXN necesarios para los gastos personales.
Si aún no aplicas a ninguna vacante, ¡te invitamos a aplicar en el siguiente enlace!
Firma de contrato y Financial Planning Estimado candidato, ¡Enhorabuena! Si has llegado a esta etapa, significa que tu entrevista con…
Electronic Travel autorization eTA para Canadá eTA canadiense para Candidatos para Hojalatero, pintor o mecánico automotriz. Estimado candidato, Si…
Ser Hojalatero en Canadá siendo mexicano o latino. Ser Hojalatero en Canadá Si eres hojalatero o carrocero y buscas mejorar…
Ser hojalatero automotriz en México VS Canadá: diferencias y oportunidades Ser hojalatero automotriz en México VS Canadá: diferencias y oportunidades.…
Si ya has enviado tu contrato y firmado el pagaré, ¡excelente! El último paso es coordinar tu vuelo y viaje a Canadá.